• ¿Qué son los Altramuces?
  • Altramuces para colesterol
  • Valor nutricional
  • Preparar altramuces
  • Lupines en Salmuera

Todo sobre los Altramuces

Todo lo que necesitas saber sobre los Altramuces: Propiedades, Calorías, Dietas, Recetas, etc.

El Altramuz, un alimento con multitud de Propiedades y Beneficios

El altramuz, comúnmente conocido como chocho, es el fruto de una planta llamada lupinus albus. Esta planta pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que está muy emparentada con legumbres como las lentejas, los garbanzos o las habas.

Esta planta herbácea tiene una periodicidad anual y mide hasta un metro de altura. Las hojas de la planta de altramuces son palmeadas y sus flores son de color blanco. Otras características de la planta del altramuz son su resistencia a las bajas temperaturas y el hecho de no necesitar mucha lluvia o humedad en condiciones normales. Como hemos dicho, su fruto se denomina altramuz o lupino, son de color amarillo, de aspecto redondeado y achatado.

Dicho fruto suele utilizarse para alimentar al ganado, pero también es comestible para el ser humano si se le elimina de forma previa la amargura. Esto consiste en dejar en remojo con agua y sal al lupin durante una hora. Si se trata de los llamados altramuces dulces, los puedes consumir directamente, sin remojo previo.

En comparación con otras legumbres como las habas o los guisantes, el chocho tiene un mayor contenido en proteína, pudiendo superar incluso a la cantidad de proteína que contiene un huevo.

Índice

  • Proceso de plantación de la planta lupinus albus
  • Propiedades de los altramuces
  • Beneficios del chocho
  • ¿De qué forma podemos consumir altramuces?

Proceso de plantación de la planta lupinus albus

Como hemos mencionado, la planta del lupin es una leguminosa con un aspecto resistente y robusto. Se cultiva incluso con fines decorativos, ya que su floración es muy vistosa. En función del amargor del fruto, podemos distinguirlo en tres tipos de lupinos:

– El altramuz blanco y el azul son más dulces, lo cual no implica la necesidad de tener que quitarles el sabor amargo, ya que su contenido es bajo en alcaloides.

– Sin embargo, el altramuz amarillo suele ser más amargo, por lo que requiere un tratamiento para endulzarlo.

El cultivo de esta planta puede realizarse en cualquier tipo de suelo, incluso en aquellos que sean rocallosos. Sin embargo, se debe realizar en un suelo que haya almacenado calor una vez que comience la primavera. Para lograr una cobertura correcta, es necesario sembrar 3 semillas por cada hoyo realizado. Este hoyo debe tener una profundidad de 2 a 3 cm, pero si las condiciones de plantación son difíciles, se permite hacerlos de 1 a 2 cm.

A pesar de que los altramuces son fáciles y sencillos de cultivar, necesitan cuidados continuos, sobre todo en verano. El suelo debe mantenerse fresco y tener abundante agua en el caso de que haga calor. Asimismo, aunque el altramuz es resistente y no necesita de insecticidas, se debe tener cuidado con las malas hierbas, ya que pueden estropear la cosecha.

Se suele recoger la cosecha a principios del mes de agosto y mediados de septiembre. En casos de sequía, se recomienda recogerla por la mañana.

Propiedades de los altramuces

Las propriedades del chocho son diversas, incluso hay quien los denomina como “chuche saludable”, ya que es un alimento lleno de nutrientes y con multitud de beneficios para nuestro cuerpo. Solemos consumir el altramuz como aperitivo y es un alimento que lleva consumiéndose desde hace siglos. Puede utilizarse como sustituto de la soja y como fuente de proteínas vegetales. 

Las proteínas que componen al lupino son de buena calidad, además son más recomendadas que las proteínas animales. El consumo de proteína vegetal contribuye a equilibrar los aminoácidos y a reducir el colesterol, favoreciendo así la salud cardiovascular.

Su contenido bajo en grasas y su alto contenido en fibra soluble, hacen del chocho un alimento adecuado en una dieta enfocada a reducir el colesterol. Las pocas grasas que contiene son grasas buenas, principalmente grasas omega 3, omega 6 y omega 9.

Asimismo, tiene un gran poder saciante por su alto contenido en fibra, por lo que nos sentiremos saciados y sin hambre durante más tiempo, mientras mantenemos nuestro nivel de energía. Por último, contiene muchas vitaminas del grupo B, lecitina, minerales y flavonoides.

Su contenido calórico es algo superior al de otras legumbres como los guisantes, pero es una fuente de energía para nuestro cuerpo. Una ración de altramuces, aproximadamente una taza de 180 gramos, contiene 668 calorías aproximadamente.

Beneficios del chocho

Se recomienda incluir este alimento en las dietas de personas con diabetes, ya que el lupin posee un índice glucémico muy bajo. El índice glucémico de los alimentos describe la respuesta glucémica que produce nuestro cuerpo tras tomar un alimento. Es decir, cuanto más alto sea el índice glucémico, mayor y más rápida será la elevación de la glucosa en nuestra sangre. Dado que su índice es bajo, es muy recomendable para personas que padecen diabetes.

Por otro lado, el consumo de alimentos bajos en este índice se asocia a una mayor quema de grasas, por lo que puede ser un gran aliado para perder peso. A esto le sumamos que tiene propiedades diuréticas que nos ayudan a no retener líquidos. Y como hemos mencionado anteriormente, dado que contiene grasas buenas, también ayuda a reducir el colesterol.

También es muy beneficioso para la vista, ya que tiene un alto contenido en zeaxantina, un flavonoide que ayuda a proteger la visión. Se ha demostrado que un consumo de alimentos con esta propiedad defiende la vista contra las cataratas o la pérdida de visión.

Dado a su alto contenido en fibra y carbohidratos, puede ayudarnos contra el estreñimiento. Conseguiremos que nuestra flora intestinal sea saludable. Incluso tiene beneficios si se aplica de forma externa en nuestra piel. Podemos aplicarnos mascarillas realizadas con el altramuz, siendo muy beneficiosas para pieles cansadas y maltratadas.

¿De qué forma podemos consumir altramuces?

O bien como aperitivo o golosina saludable, o bien incluyéndolo en recetas como ensaladas, mezclándolos con multitud de alimentos. Si buscas platos más elaborados, puedes realizar hamburguesas de altramuces y garbanzos e incluso incluirlos en platos de pasta. Hay infinidad de opciones para disfrutar de su característico sabor.

Como hemos visto, el lupino es un súper alimento que puede resultarnos de gran interés si queremos conseguir objetivos específicos como reducir el colesterol, saciar nuestro apetito, aumentar el consumo de proteínas… podemos beneficiarnos de todas sus propiedades.

Suscríbete

También te podría interesar

¿Ayudan los Altramuces a bajar el colesterol?

¿Ayudan los Altramuces a bajar el colesterol?

Como ya sabes, tener un alto nivel de colesterol en sangre supone un importante riesgo para la salud. Las placas de colesterol estrechan progresivamente las arterias, hasta llegar a taponarlas. Y esto … Leer más

El Altramuz, un alimento con multitud de Propiedades y Beneficios

El Altramuz, un alimento con multitud de Propiedades y Beneficios

El altramuz, comúnmente conocido como chocho, es el fruto de una planta llamada lupinus albus. Esta planta pertenece a la familia de las leguminosas, por lo que está muy emparentada con legumbres como … Leer más

¿Quieres leer más?

  • ¿Qué son los Altramuces?
  • Altramuces para colesterol
  • Valor nutricional
  • Preparar altramuces
  • Lupines en Salmuera

Te mantenemos informada/o

Sobre este proyecto

El único objetivo de esta página web es ofrecer información sobre los altramuces. Llegar a los lectores y transmitirles información que les pueda ser valiosa en su día a día.

Si consideras que lo que has leido aquí te ha ayudado un poco, ya hemos cumplido nuestro objetivo.

Muchas gracias. 🙂

Copyright © 2021 · Focus Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in